Relación con stakeholders: comunicación alineada para alcanzar objetivos
Tener una buena relación con todos los involucrados (de forma directa e indirecta) en el desempeño de la empresa, inicia con una correcta y efectiva comunicación.
Carlos Yáñez
Tener una buena relación con todos los involucrados (de forma directa e indirecta) en el desempeño de la empresa, inicia con una correcta y efectiva comunicación.
Ericka Pedrero
Algunas empresas y emprendedores confunden los conceptos básicos del marketing y la comunicación. Muchas veces los consideran sinónimos, al tomar como base la frase de Bill Gates que dicta: “si tu negocio no está en Internet, no existe”.
Yael Córdova
En diferentes ocasiones hemos hablado de la comunicación efectiva y cómo ésta ayuda a una empresa, a sus voceros e incluso a una persona en su profesión o hasta en su vida diaria; pero… ¿cómo se consigue?
Luis Muñoz Manrique
El actual contexto nos ha orillado a trabajar “en tiempo de pandemia” y bajo el marco de una “nueva normalidad”, además, hemos escuchado que debemos acostumbrarnos a lo anterior
Arheli Molina
Ante la amplia oferta de productos y servicios que existen (online y offline), hoy sabemos que la generación de leads y clientes va más allá de sólo promocionar nuestra marca.
Salvador Rodríguez
El objetivo de la gestión de la comunicación y las relaciones entre las organizaciones y sus públicos estratégicos es crear y consolidar vínculos sostenibles, duraderos y sustentables
Elsi Becerril
Siete meses después del primer contagio del nuevo SARS-CoV-2, nos hemos convertido en un tipo de portavoz y público que se alimenta y comunica de manera diferente.
Carlos Yáñez
La contingencia obligó a las empresas a establecer nuevos flujos de información y en el regreso a las oficinas será vital adaptarlos para el escenario que está por llegar.
Ángel Hernández
La llegada del Covid-19 a México ha acelerado la transformación tecnológica que como profesionistas, empresas e industrias estábamos atravesando.
Cecilia Langmaack
El objetivo principal es claro: reactivar la economía. Para alcanzar los objetivos, reducir las pérdidas, mantener la productividad e incentivar el consumo en los sectores más golpeados por la pandemia
Tatiana Gutiérrez
El Renacimiento inició con una epidemia. Quizá sea muy apresurado compararlo con la situación actual, pero definitivamente hubo crecimiento exponencial en algunos rubros.
Víctor Flores
Ante los cambios generados en las empresas por la contingencia de salud, se ha puesto a prueba su capacidad de adaptación y reacción
Carlos Reyes
En estos días no podemos pensar en otra cosa que no sean las consecuencias del coronavirus en nuestro entorno.
Natalia Jiménez Cervantes
Mantener un buen clima dentro del área laboral es importante para fomentar la productividad y la creatividad de los colaboradores, además fortalece la transparencia y la lealtad hacia la empresa.
Carlos Yáñez
Laborar, comunicar u organizar eventos o equipos de trabajo no será igual después de la contingencia
Mariana Díaz
La reputación es el valor más importante de cualquier empresa.
Tai Cornejo
Como se mencionó antes, el sector de alimentos y bebidas atraviesa una de sus más grandes transformaciones.
Cecilia Langmaack Espinosa
La Hospitalidad pasa y seguirá pasando por una etapa dificil a raíz de la apararición y propagación de COVID-19. Sin embargo, eso no significa el fin del mundo ni de la industria.
Víctor Flores
Ante la emergencia de salud que atraviesa el mundo entero, ha sido inevitable adaptarse a los cambios.
Gerardo Vázquez
Un día, en una charla de café, una amiga que trabaja en una embajada me hizo una pregunta: ¿Cómo le hago para que mi jefe (el embajador) pueda tener una colaboración periódica en los medios de comunicación?
Ulises Albores
Hoy en día, las empresas, organizaciones, gobiernos, profesionistas y personalidades nos enfrentamos a un entorno de comunicación digital tan dinámico que...
Yael Córdova
En la actualidad, la tecnología y digitalización fraterniza con nosotros en cada momento y área de nuestro día a día, sería imposible no tocar temas como Fintech y Blockchain
Tai Cornejo
El sector de alimentos y bebidas vive una de sus transformaciones más fuertes en las últimas décadas.
Tatiana Gutiérrez
Se ha demostrado que las empresas conscientes sólo funcionan si tienen líderes conscientes.
Carlos Reyes
¿Qué es mercadotecnia y qué es comunicación? Estos dos conceptos se confunden constantemente y aunque van en paralelo son áreas diferentes ya que no son lo mismo, ni persiguen los mismos objetivos.
Tatiana Gutiérrez
Hablar de capitalismo parecería algo sencillo, es un modelo económico bastante estudiado y desmembrado por filósofos, sociólogos, economistas y expertos, pero hablar de “Capitalismo Consciente” puede llegar a sonar, para algunos, ajeno e incluso contradictorio.
Carlos Reyes
¿Cuántas campañas hemos visto pasar con ejecuciones gráficas increíbles, pero con pésimas redacciones en sus textos?
Lucía Quiroga
Es un hecho que la 4T ha traído infinidad de movimientos en los medios. Incluso desde antes de que fueran las elecciones presidenciales de 2018, donde Andrés Manuel López Obrador resultara ganador, las aguas comenzaron a moverse desde que afirmara que en su Plan de Austeridad reduciría 50 por ciento el gasto de publicidad del Gobierno al tomar la Presidencia.
Anwar Olascoaga Sáenz
El impacto del trabajo de las Relaciones Públicas, el Periodismo y la Mercadotecnia
Raúl Delgado
Como consecuencia del constante crecimiento de la audiencia digital a nivel global, sobre todo en América Latina, el mercado de trabajo para los profesionales de Marketing Digital está creciendo y las marcas les están poniendo el foco como nunca antes.
Los CMOs (Chief Marketing Officers) de numerosas empresas creen que las nuevas tecnologías son la fuerza más poderosa impactando sobre el área de Marketing en la actualidad, en este sentido, año a año destinan mayores presupuestos, aumentos de sueldo y más opciones de carrera para estos profesionales.
Tai Cornejo
Hoy los medios, las redes, y extrañamente el mundo tecnológico han permitido que el proverbial concepto de comunicación cobre un verdadero significado. Las organizaciones ahora buscan analistas de impacto del riesgo de futuras comunicaciones a su sistema, ya sean económicas o tecnológicas, lo necesario es meterlas en cintura.
A la comunicación, desde el principio de su investigación académica, ya sea crítica o positivista, siempre se la trató de cuidar, en un sentido casi heideggeriano asumiendo el primado de la técnica.